2007-05-14

Tabla de Page Rank

No voy a entrar en fórmulas que te relacionen los enlaces entrarntes y demás factores que influyan en el cálculo del Page Rank. Un algoritmo que clasifica las webs en base a su relevancia en la red.

A modo de echar un vistazo y tener una idea esta aquí esta tabla que nos muestra a groso modo cuantos enlaces de un determinado tipo debemos tener para alcanzar un PR determinado. He hecho algún estudio y no cuadra mucho... Ya sabemos que Google siempre mantiene en secreto ciertas cosas...















































































































































Cálculo de Pagerank

 
PR Links Links Links Links Links Links
  For PR3For PR4 for PR5 for PR6 for PR7 for PR8
 
1  555 3,055 16,803 92,414 508,277 2,795,522
2  101 555 3,055 16,803 92,414 508,277
3  18.5 101 555 3,055 16,803 92,414
4  3.5 18.5 101 555 3,055 16,803
5  1 3.5 18.5 101 555 3,055
6  0.5 1 3.5 18.5 101 555
7  0.5 0.5 1 3.5 18.5 101
8  0.5 0.5 0.5 1 3.5 18.5
9  0.5 0.5 0.5 0.5 1 3.5
10 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 1



Vía kenkai.com

2007-05-02

sitemaps.org

Hace unos meses salió esta web que pretende estandarizar los usos de los conocidos sitemaps que no son otra cosa que ficheros conteniendo una lista de todas las páginas web de un determinado dominio.

En un principio se dijo que todos los buscadores parecían tener interés por esta herramienta . Pero a día de hoy me parece que los chicos de microsoft todavía no han implementado a su msnbot para que utilice estos archivos.

Esté sería el código básico parala realización de un sitemap:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<urlset xmlns="http://www.sitemaps.org/schemas/sitemap/0.9">
<url>
<loc>http://www.example.com/</loc>
<lastmod>2005-01-01</lastmod>
<changefreq>monthly</changefreq>
<priority>0.8</priority>
</url>
</urlset>


Iríamos añadiendo tantas url como páginas tengamos.

Aunque se suele llamar sitemap.xml a este archivo de forma universal lo puedes llamarcomo quieras. También se admiten otras terminaciones para el fichero.

La terminación .gz es muy usada cuando tu archivo es muy grande y lo acabas comprimiendo con este método de compresión.

También la terminación .php viene muy bien cuando generas el sitemap de forma dinámica.

Para dar de alta tus archivos sitemap puedes utilizar lo que nos dicen en su web:

<searchengine_URL>/ping?sitemap=sitemap_url

Me parece que Google, Yahoo! y Ask admiten este envío. Live.com no lo hace todavía.

Css play

Css Play es una web con gran contenido que sirve de ayuda para cualquier diseñador web que se las vea y desee con css. Desde mi punto de vista utiliza de forma abusiva todos los hacks existentes en la ctualidad ( lo bonito que sería la vida sin utilizar estos hacks) , pero tengo que reconocer que los resultados finalescon impecables. Me encantan los menús realizados con css sin utilizar nada de javascript. Algunos resultan muy imaginativos y te pueden dar ideas para elaborar tus propios menús.

Sin duda, es un lugar por el cual pasar de vez en cuando.

De todas formas, las condiciones de uso las ponen bien claritas:

1. If you are using this on a personal web site then please add a comment and a link back to CSSplay. I would also appreciate a donation to the 'Support CSSplay' fund.

2. If you are using this on a commercial web site then please email me asking for permission - stu{at}cssplay.co.uk and again a donation to the 'Support CSSplay' fund would be appreciated.



El modelo de negocio de esta web según he observado se basa mucho en anuncios publicitarios. Con la calidad del contenido que ofrecen seguro que les supone unos interesantes beneficios si a eso le unimos las donaciones ya será algo más.

Este tipo de modelo de negocio lo veo bien para el mercado anglosajón. Pero en el latino, la utilización de CTRL+C y de CTRL+V les reportaría escasos beneficios.

2007-04-27

publikalia.com

Acabo de leer en infojobs una oferta de trabajo con el siguiente perfil:

Se necesita programador web con experiencia en PHP, ASP, Ajax y otros lenguajes de programación orientados a grandes proyectos para internet, portales, directorios, tiendas online, etc...
Su funcion será realizar paginas web sencillas y complejas en todos los niveles y tareas de optimización web SEO.

Amplia experiencia en grandes proyectos para internet.
Capacidad de trabajar en equipo.
Portafolio de proyectos que demuestre su experiencia.
Conocimientos basicos de diseño grafico.
Conocimientos de posicionamiento web y marketing en internet


Ofrecen nada más y nada menos que 900 € - 1.200 € Bruto/mes

Esta gente no se da cuenta de que un SEO que valga la pena ya gana ese dinero sin mover el culo con sus proyectos online.

Lo que no se dan cuenta es que un SEO les incrementaría el valor de sus productos en un ...% y ofrecer ese sueldo es ridículo...

Su web la tienen en pdf... que raro que no pidan que maneje freehand jajajaja


publikalia

2007-04-26

target blank accesible en Xhtml

Uno de los incovenientes de usar el modo estricto de Xhtml es que no acepta el target=_blank para los enlaces en nueva ventana.

Sé que hay mucha gente que detesta las nuevas ventanas, entre los que me incluyo, pero a veces son necesarios. Una de las nuevas funcionalidades del Firefox 2.0 es que usa el este target como nueva pestaña... simplemente perfecto.

Si queréis utilizar el target=_blank en vuestras webs, lo que yo utilizo es lo siguiente:

<a title="Necesito algo más cachondo" href="http://www.lomenoschachondo.com/" onclick="window.open(this.href); return false;">Cachondeando</a>



Con esta estructura, los navegadores que naveguen sin javascript abrirán esa dirección en la misma ventana y todos tan contentos.

2007-04-19

Google AJAX Search API

Google AJAX Search API
Se trata de un widget que puedes poner en tu blog y que muestra libros de la temática que previamente hayas definido (creo). He probado con varias palabras y funciona medianamente bien. A veces no aparece la portada de los libros y eso no me gusta. La búsqueda se realiza en books.google.com y a veces puedes ver el contenido del libro u hojear algún capítulo.

Tengo que hacer un widget de noticias que quiero que me sirva para varios proyectos. Veré si encuentro algo parecido y sino a desarrollar...

Podéis ver la google ajax search api aquí.

Estructurar archivos css

He leído en shapeshed.com un artículo sobre la necesidad de crear plantillas css y estoy muy de acuerdo con esta opinión. Con esta idea puedes ahorrarte algunos minutos cuando comienzas un proyecto. Otra idea buena es tener un directorio con las carpetas ya listas y con cierta estructura en su interior. Por ejemplo:

  • img
  • js
  • css
  • swf
...

Cuando inicias un nuevo proyecto sólo tendrías que copiar este directorio con los archivos generales que previamente hayamos establecido.

Puedes hacer un archivo general css o una mejor opción sería establecer distintos archivos según sea la cabecera el pie o el contenido.

/* Header
-----------------*/

/* Navigation
-----------------*/

/* Footer
-----------------*/

/* Homepage
-----------------*/

/* Your template
-----------------*/

2007-04-09

TEXT-MESS

Acabo de leer en siliconnews.es que diversas universidades españolas están diseñando un nuevo buscador centrado en averiguar lo que verdaderamente pretende el usuario al realizar una determinada búsqueda...lo llaman "necesidad detrás de cada consulta" o "the need behind the query"...

Supongo que con estas herramientas llegarías mucho más rápido a tu objetivo final... sacar información de la red.


TEXT-MESS

2007-04-05

swf Image Replacement

swf Image Replacement
En swfir.com podéis ver una interesante forma de presentar vuestras fotografías.

Básicamente se trata de un sencillo script en el que fácilmente puedes dar bordes, sombreados y girar tus fotos. Creo que puede resultar muy válido a la gente que no se maneje bien con el photoshop o si quieres hacer algún efectito de estos mezclado con php

eprofesional.es

Ya no recuerdo donde leí acerca del desembarco en España de eprofessional.es.. debería postear la fuente también... se anuncian en su web como una Full Service Agency for Search Engine Marketing... textos decentes pero no muy allá.. y unas prácticas a nivel código que yo no emplearía.. les ponen h1 a casi todo...el h1 es header principal de una página y debería respetar la semántica de la web... normalmente sólo debe ghaber uno....aquí contradicen sus principios éticos como SEO o directamente sobrepasan los límites sobreoptimizando sus contenidos...

Reconozco que no les he analizado en demasía pero no me van mucho... Entre sus clientes figuran grandes empresas y me dió por ver la de uno de ellos. Se trata de nivea.es...menudo asquito de web... Yo desde luego en mi web profesional no pongo webs que me bajen el nivel de mis trabajos .. que los tengo... más que nada por que el cliente no paga lo suficiente para hacerles algo superoptimizado.

Supongo que esta gente manejará grandes campañas de adwords pero en cuanto a obtener tráfico de manera orgánica están muy lejos de ser una compañía líder y sobretodo creíble.

Habitaquo

Habitaquo imagen
Habitaquo es la palabra a posicionar en uno de esos concursos que idean aquellas personas carentes de falta de personal... supongo que una de sus motivaciones debe ser esa.

A mi no me gustan esos concursos... los concursos me los planteo yo mismo día a día. Lo único bueno de estos concursos es la publicidad que recibe el que idea el concurso y obviamente no he sido yo.

Si alguna vez hago algún concurso intentaré idear algo más original...

Podéis ver aquí como va el concurso Habitaquo.

En otro concurso que hubo hace tiempo.. el de puntocom creo... estuve investigando el código de los participantes e incluso a algunos sus webs de diseño web y tal y tal... había auténticas perlas...

2007-03-29

rel=nofollow

Últimamente está muy de moda dentro del mundo blogger colocar en los enlaces el consabido rel="nofollow". Haciendo esto te aseguras que no estás incrementando el page rank de la gente que te comenta en el blog. Básicamente es una medida contra la gente que llena de spam los blogs. A mi me parece una medida bastante estúpida, ya que entre ese spam lo que si abunda es el tráfico directo. Lugares en los que se vende Viagra o cosas por el estilo.

De todas, formas poner un comentario acorde con la temática del blog y comentando de verdad lo que se dice en él no es nada malo y si que te puede dar muchos beneficios. Es una forma muy práctica de hacer indexar tu página en el google. Tengo demostrado que si tienes una página nueva y comentas algo en algún blog muy visitado tu web aparece en google en menos de 48 horas.

Así que viva el rel=nofollow

2007-03-27

Ebooks piratas

En los medios de comunicación se habla mucho de la piratería musical de la Sgae, de los mp3 pero muy poco de la piratería de libros.

La red está llena de libros en pdf de las últimas ediciones.

Páginas como Flazx o ebookspyder nos hacen salivar viendo como podemos acceder fácilmente a las últimas tecnologías. Tengo amigos que guardan gigas de libros en pdf o en chm. Libros que nunca acabarán de leer. Pero en Japón creo que ya venden pantallas tamaño A4 para una fácil lectura de estos ebooks. Si salieran a un precio competitivo me compraría una seguro. De todas formas descargarse el libro es una buena herramienta para elegir que libro debemos comprar.

Yo ahora mismo estoy esperando uno que sale en USA en abril y que tiene buena pinta. igual luego me decepcionaré.

Más páginas de ebooks para descargar:

2013

http://it-ebooks.info/ - Libros de tecnología
http://www.pdfbooksplanet.org/ - Ebooks en pdf

2012

computer-books.us



2010:


www.wowebook.pw
scriptmafia.org/category/education/

2016:
scanlibs.com

2017
123books.io
https://123books.io/

2018
allitebooks.com

2019
Lista ampliada de ebooks libres para descargar formato epub. mobi o pdf
https://www.pdfdrive.com
https://www.gutenberg.org/
https://openlibrary.org/
https://freeditorial.com
https://bajarebooks.org/
https://github.com/EbookFoundation/free-programming-books/blob/master/free-programming-books.md
https://www.freetechbooks.com/

2023

dokumen.pub
pdfsbooks.com 2025 Lectulandia
elejandria
Biblioteca secreta
Epublandia
Z-library
Epublibre

Fallo en la web del Inem

Estaba mirando en la web del inem a ver si encontraba subvenciones para crear una empresa y me he cruzado con una prueba del maquetador/programador.

Normalmente cuando se maqueta se hacen pruebas ... y a este chico/a se le ha olvidado borrar una de ellas.

2007-03-21

Sobre ser Seo

Ayer en el país salió un artículo en el que se denominaba al mundo de los Seo como mundo del engaño. Decía que el trabajo SEO es engañar a los motores de búsqueda. Yo diría más bien que los motores de búsqueda engañan a la gente. Estoy harto de hacer búsquedas muy concretas y que Google me saque como primer resultado un archivo pdf o algún comentario de algún blog. A veces va y el resultado es bastante bueno. Pero no os podéis imaginar la de pdfs que he tenido que abrir. Si ya sé, podría restringir las búsquedas para no ver estos archivos...

Cuando yo hago una página para que tenga un buen posicionamiento en los buscadores simplemente optimizo el código fuente y adapto el contenido para una mejor indexación sin olvidar al usuario.

Se ha dado el caso de una web que con sólo optimizarla se puso primera en algunas categorías en las que casi no tenía contenido. El SEO no tiene la culpa de que haya gente que haga webs con tecnologías obsoletas que no muestran bien su contenido a los buscadores.

En el tema del enlazado si que puede haber más truco. Pero de lo que se trata es de optimizar el código fuente y los contenidos. Es justo lo que me decían en la facultad: haz que tu código sea elegante.

Me siento realizado siendo SEO entre otras cosas y lo peor es cuando vas a un cliente y le dices que puedes optimizar su web y el tio se piensa que vas a hacer una estafa a Google.

Lamentables todos los comentarios tanto en prensa como en blogs o en conferencias que se vienen dando últimamente.

En los próximos meses voy a intentar trabajar para el extranjero. Sobretodo para USA. Espero tener mejor reputación que aquí.

2007-03-15

InnerDiv - Ventanas flotantes

Uno de los recursos web más utilizados en la actualidad, junto a todas las librerías ajax, son las ventanas flotantes.

InnerDiv nos dá una solución sencilla de implementar y unas cuantos ejemplos en su web de cómo lo podemos utilizar.


Enlace InnerDiv

2007-03-06

Banear una ip con php

A veces se nos mete alguien en nuestra web que nos molesta. Puede ser un usuario molesto o algún robot que nos roba mucho ancho de banda y del que luego no recibimos ni una sola visita. Con php podemos restringir la entrada a las ip que queramos. Colocando el código a continuación al principio de la página que no queréis que vea:


<?php $ip = $_SERVER['REMOTE_ADDR'];

if ($ip =='xxx.xxx.xxx.xxx'){
header("Location: http://www.chupabandas.com/");
}
?>


$_SERVER['REMOTE_ADDR'] nos da la ip del usuario que está viendo la página. Si al compararla con la ip seleccionada coincide, lo mandamos donde queramos...


Obviamente, las facilidades que da el php sólo parece alzanzar el límite con vuestra imaginación y vuestros conocimientos...

2007-03-05

Librarse del spam

Cuando diseñamos un proyecto web en el 99,99% de los casos siempre nos tocara realizar alguna sección en la que el usuario de la web se comunique con el dueño de la web.
Estoy hablando como no, de la página de contacto. Está página en la que usualmente no suele dar muchos problemas excepto la validación de los datos de entrada y poco más. Pero en los últimos años la proliferación de robots que surcan la red ha hecho que nada más poner tu dirección de correo electrónico ya comienza a recibir spam.

Si no queréis recibir spam lo mejor es no poner ninguna dirección. Aún así recibiréis spam. Hay algún spammer que realiza consultas a las bases de datos del whois y una vez encuentra un nuevo dominio empieza a enviar spam a las direcciones más comunes... webmaster, info, admin,...

Es por esta razón que ya no resulta muy beneficioso tener una cuenta captcha ( cuenta que recoge todo el correo que llega a tu dominio ).

Lo normal sería poner sólo un formulario cómo método de comunicación. Pero resulta muy frio y seguro que algún cliente no le entusiasma la idea.

Hay otras opciones como poner una imagen con el texto o ofuscarlo separándolo en partes... nombre at dominio.com.

Si no tenéis más remedio que colocar vuestro correo lo normal es que lo ofusquéis cuanto podáis. En este caso todo dependerá del robot de búsqueda que os encuentre. Si es el robot de algún lammer seguramente podréis tomarle el pelo. Si es el robot de un profesional ( hay pocos ) vuestra cuenta de correo caerá en la red de spammers y será vendida para que os envíen millares de correos.

Las dos formas de ofuscación más interesantes que he visto se resumen en una combinación de dos métodos:

1.- Poner cada carácter con su equivalente decimal

2.- Escribir el texto mediante javascript.

Con ámbas combinaciones resultará complicado a los robots pillar vuestro correo. No debéis de olvidar que si se quiere construir un robot que lea javascript lo leerá. Así que es mejor escribir vuestra propia función. Si utilizáis algo muy visto también lo sabrán los spammers.

De todas formas, os dejo un enlace que genera ámbas técnicas de una forma sencilla: safemailto y os deseo suerte en la dura tarea de librarse del spam.

2007-02-25

Pueblos españoles

Hace un tiempo me dí cuenta que una empresa española estaba comprando dominios de todos los pueblos españoles con el TLD info.

No sé cuantos dominios habrán adquirido. Más o menos hay unos 9000 pueblos en España. Pero si a un usuario normal le puede costar unos 7 euros un dominio de este tipo, a estos casi seguro que les habrán hecho descuento, Vamos que si se los han dejado a 3 euros tenemos que por 30.000 euros alguien tiene un dominio por cada pueblo español.

Esta cifra de inversión es mínima casi para cualquiera. Al menos es un cifra en la que se puede pensar.

Lo que debe de faltar son inversores a una escala superior.

Los dominios están registrados bajo el nombre de Pueblos Espanoles con el consiguiente pueblosespanoles.com.

En estos momentos la web no está operativa. Es posible que el inversor se haya largado a otro país con perspectivas más interesantes y que dejen caducar los 9000 dominios que hayan comprado.

En Octubre lo sabremos...

Podéis comprobarlo haciendo un whois de chelva.info

Google Trends

Google Trends

Hace tiempo que utilizo la herramienta que nos proporciona Google para evaluar el volumen de búsquedas en sus basaes de datos. Yo la suelo utilizar para comparar niches, nombres de dominio, tendencias...

Se puede jugar bastante con esta herramienta. En este caso he colocado los nombres de las principales ciudades españolas y el resultado sale justamente el esperado:

Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao

2007-02-20

Type-in traffic en buscadores

Acabo de leer en dailydomainer.com un artículo donde se explica por qué Yahoo es lo más buscado en Google.

Básicamente lo que nos dice el artículo es que la gente está decrementado el uso del type-in ( escribir directamente en la barra de direcciones el nombre del dominio ) y están buscando el dominio en google aunque sepan exactamnete cuál es el nombre del dominio.

Es lo que suelo hacer desde hace años así que me ha extrañado bastante una gráfica en la que indican que este aumento se ha incrementado muy recientemente.

Según ellos, el porcentaje de visitantes que llegan a través de buscar el nombre del dominio en algún buscador se ha triplicado en el último año.

Debo de ser un usuario muy avanzado. Me da grima cada vez que veo que alguien teclea en la barra de direcciones. Supongo que empecé en esto por ahorrarme escribir el punto com u otros TLD.




Por cierto este artículo tiene 1402 diggs en diggs.com


Desde luego, si estas estadísticas siguen creciendo les dará un gran palo a los especuladores de dominios.

2007-02-17

Pantallazos en Safari o Konqueror

Una de las pesadillas en el mundo del desarrollo web es que el cliente tenga un sistema operativo o navegador diferente a los sistemas de prueba en los que realizamos las pruebas.

Existen varias opciones para estos casos. Desde tener varios sistemas operativos en el mismo equipo o en varios. Hasta utilizar ejecutables que te permiten por ejemplo visualizar la página web en distintas versiones de internet explorer.

En ladelalbalseria he leído sobre browsershots.org.

Es un sitio en el que tu pones un enlace a tu web y ellos te dan pantallazos de cómo se ve en distintos navegadores. En principio, por la tardanza de la espera se me ocurrió pensar que había un pobre hombre realizando los pantallazos. Ovbiamente no es así. Tienen varios equipos conectados medi9ante una red privada vitrtual con distintos navegadores y un software que les pasa la url y realiza el pantallazo.
Todavía es algo lento. Pero sólo está en la versión 0,3.

Sin duda, una web a seguir si quieres tener información de como se ve tu diseño en algún navegador que no tengas instalado.

2007-02-08

Noxtrum no se pone las pilas

Noxtrum, el buscador de telefónica no parece despegar.

Su política de envío de sms por cada búsqueda realizada es posible que aumentara su tráfico dentro del público juvenil.

Por ahora no me ha dejado ninguna señal en las estadísticas que tengo y si que sé que tengo algunas págnas indexadas. Vamos que el porcentaje de búsquedas con respecto a los demás buscadores debe de ser mínimo.

Otra cosa en la que se ve que no se ponen las pilas es su mala integración con el nuevo navegador internet explorer 7.

Este navegador ofrece una característica que me gusta mucho. Puedes añadir fácilmente nuevos buscadores a su búsqueda por defecto.

Si realizas los pasos de instalación:


Add your own search provider to your copy of Internet Explorer 7 by following these steps: 
1. Visit the desired search engine in another window or tab
2. Use the search engine to search for TEST (all capital letters)
3. Paste the URL of the Search results page
URL:
4. Specify a name for the search provider
Name:


Luego te sale como resultados la búsqueda por la palabra TEST. Y te ves obligado a darle otra vez a encontrar.

La búsqueda por defecto se te queda en :

http://www.noxtrum.com/web/resultados.jsp?query=TEST

Una página realizada con jsp. No es que le tenga manía a Java ( hace tiempo programaba con este lenguaje ) pero he visto muchas páginas hechas con esta tecnología que tienen erores de bulto sobretodo con respecto al posicionamiento.

Seguramente deben tener por ahí alguna variable de sesión que les impide funcionar o... mejor que lo resuelvan los de Noxtrum.

2007-02-03

Indexacion de google

Hace unos días, observando una web francesa sobre venta de discos de vinilo se me ocurrió buscar cuantas páginas tenía indexadas google sobre esta web y tenía una cifra alrededor de las 150.000 p{aginas indexadas. Otro día también observando otra web bastante grande también se me ocurrió hacer esta búsqueda y salía un resultado similar. Cómo veía demasiada casualidad se me ocurrió buscar páginas web realmente grandes y entonces ví que era simple casualidad las cifras que había visto.

Me puse a buscar y he obtenido la siguiente lista:

- ebay.com 114.000.000

- yahoo.com 101.000.000

- msn.com 39.800.000

- live.com 5.340.000

- amazon.com 19.900.000

- microsoft.com 11.100.000

- google.com 7.380.000

- youtube.com 5.000.000

Podemos compararlo con webs españolas:

- terra.es 737.000

- ozu.es 345.000

- noxtrum 312.000

O incluso muy locales:

- trobat.com 86.300

- comunitatvalenciana.com 46.500

Podéis sugerir otras webs grandes. Simplemente es buscar en el google site:misitio.com

2007-01-28

Qantcast: excelente informacion

He visto recientemente una nueva herramienta de estadísticas de webs. Este recurso que se llama Qantcast.com ofrece unas estadísticas web muy interesantes. No sólo te habla del número de visitantes, sino que también te ofrece una gran cantidad de datos sobre los mismos.

Como ejemplo os pongo un resumen sobre las estadísticas de un sitio de contenido adulto. Se trata de adultvideoplanet.com, el típico lugar de acceso restringido y un tour gratis.

Como dato curioso de estas estadísticas, resulta que la población negra es claramente mayoritaria entre los visitantes de esta web. Sin duda un dato a tener en cuenta para el webmaster del sitio.

adultvideoplanet.com

Otro comentario sobre Quantcast en BaluArt.net

2007-01-26

Parking de dominios

Si tienes un dominio lo normal es que le asignes un proyecto y que poco a poco mejore en contenido. Pero, a veces no llega el proyecto o simplemente has comprado el dominio en plan especulativo. Para esos casos están los parkings de dominios. Estas compañías te proporcionan publicidad de adsense con una gestión de plantillas y enfocadas a unas determinadas palabras.

Seguro que ya habréis visto muchos de estos sitios. El más conocido es SEDO y seguro que estaréis un poquito harto de sus plantillas. Están muy vistas, lo que provoca un bajo índice de cliks en el dominio.

Una opción a tener en cuenta consiste en cambiar a gestores de parking menos utilizados.

Acabo de descubrir otro lugar de parking que promete un gran número de plantillas. Todavía no lo he probado. Supongo que después del fin de semana probaré en alguno de los dominios que tengo aparcado.

activeaudience.com es el nombre del sitio, sin duda una opción a probar.

Los 100 dominios mas antiguos

He encontrado esta lista que nos dice los primeros 100 dominios registrados y que aún siguen registrados. Esto de aún no sé muy bien por qué.

1. 15-Mar-1985 SYMBOLICS.COM
2. 24-Apr-1985 BBN.COM
3. 24-May-1985 THINK.COM
4. 11-Jul-1985 MCC.COM
5. 30-Sep-1985 DEC.COM
6. 07-Nov-1985 NORTHROP.COM
7. 09-Jan-1986 XEROX.COM
8. 17-Jan-1986 SRI.COM
9. 03-Mar-1986 HP.COM
10. 05-Mar-1986 BELLCORE.COM
11. 19-Mar-1986 IBM.COM
11. 19-Mar-1986 SUN.COM
13. 25-Mar-1986 INTEL.COM
13. 25-Mar-1986 TI.COM
15. 25-Apr-1986 ATT.COM
16. 08-May-1986 GMR.COM
16. 08-May-1986 TEK.COM
18. 10-Jul-1986 FMC.COM
18. 10-Jul-1986 UB.COM
20. 05-Aug-1986 BELL-ATL.COM
20. 05-Aug-1986 GE.COM
20. 05-Aug-1986 GREBYN.COM
20. 05-Aug-1986 ISC.COM
20. 05-Aug-1986 NSC.COM
20. 05-Aug-1986 STARGATE.COM
26. 02-Sep-1986 BOEING.COM
27. 18-Sep-1986 ITCORP.COM
28. 29-Sep-1986 SIEMENS.COM
29. 18-Oct-1986 PYRAMID.COM
30. 27-Oct-1986 ALPHACDC.COM
30. 27-Oct-1986 BDM.COM
30. 27-Oct-1986 FLUKE.COM
30. 27-Oct-1986 INMET.COM
30. 27-Oct-1986 KESMAI.COM
30. 27-Oct-1986 MENTOR.COM
30. 27-Oct-1986 NEC.COM
30. 27-Oct-1986 RAY.COM
30. 27-Oct-1986 ROSEMOUNT.COM
30. 27-Oct-1986 VORTEX.COM
40. 05-Nov-1986 ALCOA.COM
40. 05-Nov-1986 GTE.COM
42. 17-Nov-1986 ADOBE.COM
42. 17-Nov-1986 AMD.COM
42. 17-Nov-1986 DAS.COM
42. 17-Nov-1986 DATA-IO.COM
42. 17-Nov-1986 OCTOPUS.COM
42. 17-Nov-1986 PORTAL.COM
42. 17-Nov-1986 TELTONE.COM
42. 11-Dec-1986 3COM.COM
50. 11-Dec-1986 AMDAHL.COM
50. 11-Dec-1986 CCUR.COM
50. 11-Dec-1986 CI.COM
50. 11-Dec-1986 CONVERGENT.COM
50. 11-Dec-1986 DG.COM
50. 11-Dec-1986 PEREGRINE.COM
50. 11-Dec-1986 QUAD.COM
50. 11-Dec-1986 SQ.COM
50. 11-Dec-1986 TANDY.COM
50. 11-Dec-1986 TTI.COM
50. 11-Dec-1986 UNISYS.COM
61. 19-Jan-1987 CGI.COM
61. 19-Jan-1987 CTS.COM
61. 19-Jan-1987 SPDCC.COM
64. 19-Feb-1987 APPLE.COM
65. 04-Mar-1987 NMA.COM
65. 04-Mar-1987 PRIME.COM
67. 04-Apr-1987 PHILIPS.COM
68. 23-Apr-1987 DATACUBE.COM
68. 23-Apr-1987 KAI.COM
68. 23-Apr-1987 TIC.COM
68. 23-Apr-1987 VINE.COM
72. 30-Apr-1987 NCR.COM
73. 14-May-1987 CISCO.COM
73. 14-May-1987 RDL.COM
75. 20-May-1987 SLB.COM
76. 27-May-1987 PARCPLACE.COM
76. 27-May-1987 UTC.COM
78. 26-Jun-1987 IDE.COM
79. 09-Jul-1987 TRW.COM
80. 13-Jul-1987 UNIPRESS.COM
81. 27-Jul-1987 DUPONT.COM
81. 27-Jul-1987 LOCKHEED.COM
83. 28-Jul-1987 ROSETTA.COM
84. 18-Aug-1987 TOAD.COM
85. 31-Aug-1987 QUICK.COM
86. 03-Sep-1987 ALLIED.COM
86. 03-Sep-1987 DSC.COM
86. 03-Sep-1987 SCO.COM
89. 22-Sep-1987 GENE.COM
89. 22-Sep-1987 KCCS.COM
89. 22-Sep-1987 SPECTRA.COM
89. 22-Sep-1987 WLK.COM
93. 30-Sep-1987 MENTAT.COM
94. 14-Oct-1987 WYSE.COM
95. 02-Nov-1987 CFG.COM
96. 09-Nov-1987 MARBLE.COM
97. 16-Nov-1987 CAYMAN.COM
97. 16-Nov-1987 ENTITY.COM
99. 24-Nov-1987 KSR.COM
100. 30-Nov-1987 NYNEXST.COM

Parece irrisorio el número de dominios registrados en estos años.

La lista original at jottings.com

Whois privacy

Está muy en boga el contratar un dominio y que el registrador te ofrezca este servicio de whois privacy.

Básicamente consiste en que en vez de aparecer tus datos cuando hacen una consulta a la base de dominios, aparecen los del registrador.

Hay que tener cuidado con esta práctica por que nos podemos encontrar con algún registrador que nos haga la pinza y nos quedemos sin el dominio.

Siempre es mejor que esté tu nombre bien clarito.

Si realizas alguna práctica ilegal o por la que no quieres que se te reconozca puedes utilizar pacnames.com.

No sé si funcionará, pero sé que lo utilizan algunos spammers rusos. De esos que te llegan al buzón de entrada de correos no solicitados.

2007-01-23

Llega Google Adsense con video

El equipo de google adsense está probando nuevas funcionalidades a sus anuncios contextuales. Dentro de poco podremos ver video anuncios y mucho especulan como van a ser.

Lo que parece claro es que será una imagen fija que el usuario al clickar hará que comience la animación.

Si a veces con anuncios sólo textos se observan situaciones curiosas no sabemos si google logrará obtener contenidos suficientes para un buen número de temáticas.

Estamos en ascuas esperando visualizar alguno de estos videos.

Según Adsense.blogspot.com se ha elegido un pequeño número de anunciantes tanto pequeños como grandes y de temáticas muy diversas.

¡¡qué suerte a quien le haya tocado esta lotería!!

De todas formas, supongo que enseguida saldrá información en algún foro o blog.

Esperaremos.

2007-01-22

Polleria Osvaldo


Polleria Osvaldo no es nada más ni nada menos que un talismán para Valentino Rossi. Un amigo suyo se disfrazó de pollo en 1998 en Montmeló. El caso es que hoy por la televisión ha salido probando unas motos y como no tenía patrocinadores ( al menos no tenía preparada la publicidad) ha puesto publicidad de esta pollería.

Últimamente el mundo de los domainers está muy alterado y conseguir un dominio del que una figura tan mediática te haga publicidad tiene un precio, aunque no sea muy alto.

Me he puesto a ver si estaba registrado y casi lo consigo. Lo han registrado hoy mismo 22 de enero de 2007 al parecer por un domainer italiano.

Whois de polleriaosvaldo.com

Menos mal, ya me veía toda la noche sin dormir haciendo una web sobre motos y pollerías.

Pollería Osvaldo está pillado ( el punto com ) pero pollería Rossi está libre... aún se puede hacer negocio.

Descomprimir con php

He encontrado una librería que nos puede quitar un dolor de cabeza. Se trata de PhpConcept Library Zip y mediante un sencillo código puedes trabajar con ficheros zip que tengas alojados en en servidor.

<?
require_once('pclzip.lib.php');
$archive = new PclZip('file.zip');
if ($archive->extract() == 0) {
die("Error : ".$archive->errorInfo(true));
}
?>


Puede ser útil si no tienes acceso a consola y necesitas descomprimir una carpeta en el ervidor apra no tener que subir los archivos uno a uno.

Es un caso bastante útil cuando estás trabajando en modo local y tienes que por fín subir la web terminada al servidor.

La librería la podéis encontrar en la siguiente dirección:

http://www.phpconcept.net/pclzip/index.en.php

2007-01-16

vidavia.com

El repaso de las ofertas aparecidas en infojobs puede ser bastante interesante.

Hoy, he visto una oferta de vidavia.com. Esta es la web de referencia de esta empresa (exentric thinking S.L.). El nombre es divertido. Me recuerda a esos tipos excéntricos que juegan al golf con pantalones de cuadros muy chillones.

El puesto que ofrecen es el siguiente:

Polymorphic and Polyglot Programmer (Java/C#/PHP)... y el típico sin fín de características para encontrarr un auténtico superdotado. Una de las cosas que buscan es que el tipo sea inglés y que conozca algo de castellano...

Os explico: la oferta es para Canals un pueblo de la comarca de la ribera en el que apenas saben hablar castellano ( el 70% de la gente que conozco que es de allí le cuesta hablar en castellano)... pobre guiri hablando en castellano...

Por otro lado viendo la web de la empresa se ve fatal en Firefox. No es que yo sea un forofo de Firefox ( utilizo varios navegadores), pero para una empresa que diseña webs me parece un fallo garrafal. Vamos que necesitan un maquetador habituado al diseño multi-browser.

Mirando un poquito su cartera de clientes y viendo el código de sus páginas. Me veo que utilizan técnicas seo muy poco productivas ( textos comentados ) y una casi nula optimizacion de los METAS.

Sin duda alguna está gente necesita un gran número de empleados o algún superdotado. Esperemos que lo encuentren.

Polaroids en la web

Ya hace un tiempo que están proliferando por la web formas de enmarcar las fotos similares a las generadas por una cámara Polaroid.

Cómo para todos es sabido, uno de los mayores sistemas de publicación de blogs es el wordpress y existe un plugin para este sistema que te pone el marquito en cada foto. Puedes elegir el giro de la foto si lleva como un post-it o sino...

Más info en bicubic

Otra herramienta interesante es Hockneyizer, a partir de una imagen te crea un collage dividiéndolas en varias Polaroid.


Edición online de Polaroids

2007-01-15

Click to activate and use this control

He estado curioseando por las ofertas de trabajo que circulan por infojobs y he dado con eurostarshotels. Una empresa sobre hoteles que buscan un SEO. Actualmente es lo que más hago, aunque también tengo más perfiles...

Por el momento, sólo es una forma de curiosear y ver lo que hacen ciertas empresas.

Pues bien, eurostarshotels tiene un fallo importante en su programación ( a mi parecer), todavía no tiene arreglado el cuadradito que sale en Internet Explorer con la etiqueta <embed>, el famoso Click to activate and use this control.

A veces cuando hablas con futuros clientes y les dices que en su web tienen este cuadradito te das cuenta de que la mayoría no se ha dado cuenta ( estoy hablando de pymes pequeñas generalmente). Es algo así como control-blind, parafraseando al adsense-blind, efecto que se produce cuando un asiduo visitante no clicka jamás en la publicidad de la web.

De todas formas, esta empresa aparte de necesitar un SEO, también necesita alguien que vea los cuadraditos.

2007-01-10

El efecto Sandbox

El efecto sandbox básicamente consiste en que una determinada web ha sido posicionada utilizando un gran número de enlaces en poco tiempo o utilizando las mismas palabras en el anchor text. Esto, claro está, según el algoritmo de Google. Lo que hace Google cuando detecta un caso así, es tirar por los suelos las búsquedas para las palabras situadas en los anchor text mayoritarios. Normalmente por debajo del top500.

Mientras, las búsquedas en Google pueden ser similares para palabras que no se encuentrar penalizadas para esa web. Puede resultar estar el primero en Yahoo y ser imposible encontrarse en Google.

Lo que Google pretende con esta técnica es darle mayor importancia a las webs con un flujo de crecimiento más natural. Puede resultar bastante inverosímil que una web con apenas dos semanas de vida obtenga 200 enlaces entrantes.

Una recomendación bastante útil es conseguir enlaces de entrada muy poco a poco para no ser baneados con el sandbox.

Y para salir definitivamente ... no lo he probado pero consiguiendo enlaces poco a poco con anchor text diferentes de webs similares y enlazando a distintos lugares de tu web... podría ser una solución.

En xeoweb
dsicuten sobre el sandbox y al parecer hay una forma efectiva de saber si estamos afectados por él.

Se trataría de hacer la búsqueda normal por la que no estamos siendo posicionados y realizar la búsqueda siguiente:

allinanchor:.....


Si en esta búsqueda si que salimos de los primeros, sin duda alguna estamos afectados por el efecto sandbox.

Google webmaster tools

Los chicos de Google parece que están haciendo cambios en sus equipos. Ayer no me dejaba entrar en adsense. En blogger comunicaban que tenían una parada programada y esta tarde no funciona bien el Google webmaster tools.

Concretamente , en esta última herramienta, me indica que no tengo validado ninguna web...

Esto puede ser un indicio de los próximos cambios que se avecinan...

Esperemos que sean a mejor.

netmetriks.com

netmetriks.com es una herramienta (creo) de gestión del tráfico web como tantas otras, que intentará abrirse sitio en el mercado hispano para la gente que no controle el google analytics.

Al parecer, es una herramienta realizada por los mismos autores del primer libro de posicionamiento escrito originalmente en castellano: http://www.librodeposicionamientoenbuscadores.com/.

Al ver la página no he tenido más remedio que escribir este post. Al parecer han tuneado una plantilla para wordpress y algo les debe de haber salido mal. La página prácticamente no se ve en Firefox (en el mio al menos).

Supongo que el libro estará bien. Pero han dejado de lado una cuestión que para otras webs quizás no tenga importancia pero para una que vende alguna forma de mejorar la web y no se ve en firefox....

Sin duda un error de marketing o del programador o del....

Podéis comprobar como la plantilla que utilizan (Theme: Blix by Sebastian Schmieg) si que funciona con Firefox en otras webs: snwop

2007-01-09

Evitar spam en los formularios de contacto

El spam nos invade y resulta indispensable evitarlo para no perder tiempo en ello. Si nos toca programar una sencilla web con las típicas páginas de empresa, productos, localización y contacto, deberemos tratar que no se envíe spam en el formulario de contacto.

Tengo una página que realicé en el anterior milenio. Al tener tanta antigüedad se ve que los robots de los spammers la tienen bien indexada. Le programé un sencillo libro de visitas hace poco y enseguida comenzaron a aparecer mensajes de apuestas en casino. Lo que hice en este caso fué colocar una imagen con un texto que el usuario debe introducir. El archivo que procesa el formulario se encarga del resto.

Un procedimiento similar pero no visible consiste en colocar una variable oculta mediante css:

<input name="name" value=""; style="display:none;" />


El bot enviará también este campo del formulario que nosotros nos encargaremos de descartar.

2006-12-31

Pop-Under Dadamobile

Últimamente, gracias a la empresa dadamobile, me he hartado de los pop-under.

Se trata de ventanitas parecidas a los pop-up pero que se muestran por detrás de todas las ventanas. Esta empresa que vende sintonías para móviles, cambia de música cada cierto tiempo. Cuando me dí cuenta de esta campaña tan agresiva estaba sonando Paulina Rubio

Para hacer un pop-under os recomiendo un script bastante interesante. Recuerda mediante una cookie si el visitante es reincidente en cuyo caso no mostrará el pop-under. Desde luego, yo odio los pop-under tanto como los pop-ups.

Script para generar pop-under

2006-12-21

Mapas en la web

Resulta muy conveniente colocar en la sección de contacto o en la de localización un mapa que guie al futuro visitante hasta nuestro edificio.

Hay muchas formas de atajar el problema. na de las más sencillas utiliza las herramientas que podemos encontrar en otras webs.

Estoy hablando de los mapas callejeros.

los más utilizados en España serían Viamichelin y Páginas amarillas. Buscaríamos la calle en cuestión y después pondríamos el enlace adecuado en nuestra web.

Ejemplo:

Blasco Ibañez 56 Valencia

Blasco Ibañez 56 Valencia

Blasco Ibañez 56 Valencia

2006-12-12

Blogping, una tremenda herramienta para bloggers

Si actualizas con frecuencia tu o tus blogs, ya estarás utilizando herramientas tipo pingoat o pingomatic. Básicamnete se tratan de servicios web que hacen ping a un conjunto de páginas que tienen en lista.

Pues bien, acabo de encontrar un sencillo programita que realiza las mismas funciones. Pero en este caso, eres tu quien suministra la lista de direcciones de los sitios a los que quieres hacer el ping.

el programa se llama blogping y parece que está realizado en Python.

Os dejo un listado mundial:
blogsearch.google.com/ping/RPC2
api.feedster.com/ping
api.feedster.com/ping.php
api.moreover.com/ping
api.moreover.com/RPC2
api.my.yahoo.com/rss/ping
ping.blo.gs/
pinger.blogflux.com/rpc/
ping.feedburner.com
pingoat.com/goat/RPC2
ping.syndic8.com/xmlrpc.php
ping.weblogalot.com/rpc.php
rpc.blogbuzzmachine.com/RPC2
rpc.blogrolling.com/pinger/
rpc.icerocket.com:10080/
rpc.tailrank.com/feedburner/RPC2
rpc.technorati.com/rpc/ping
rpc.weblogs.com/RPC2
services.newsgator.com/ngws/xmlrpcping.aspx
topicexchange.com/RPC2
www.blogdigger.com/RPC2
www.newsisfree.com/RPC
xping.pubsub.com/ping/


Y uno en castellano:
bitacoras.net/actualizado/
ping.bitacoras.com
www.bitacoles.net/ping.php
www.blogsmexico.com/ping


Si conocéis sitios interesantes en castellano o en inglés a los cuales hacer ping...sólo tenéis que decirlo.

Blogs con información al respecto:

Galder.net
Ensight
Mangas verdes

Technorati Tags: ,,



Edito: No me va del todo bien...tendré que curiosear a ver que le pasa...muchos errores

2006-12-07

Usabilidad vs Posicionamiento orgánico

A estas alturas, si trabajáis con grandes proyectos ya os habrán obligado a trabajar bajo el concepto de usabilidad y accesibilidad. No puede dejar de ser un martirio a la hora de iniciarse. Pero sin duda, como cada cosa nueva que se aprende os abre un nuevo campo de actuación en el que mejoraréis el posicionamiento de vuestras webs. De posicionamiento orgánico habló por supuesto. Este tipo de posicionamiento es el natural de una web. El que sólo refleja el contenido de la misma y la forma de codificarlo. Nada de backlinks o posteo incesante en blogs. Bastaría con que tu página esté dada de alta y codificada con todos los turquitos alefecto para estar en las primeras posiciones de los buscadores.

Últimamente Google da demasiada importancia a la antigüedad de la página y a los enlaces de los que disfruta. De esta forma tarda bastante en posicionar contenido web de una página nueva. Todo lo contrario ocurre en sus competidores. Tanto yahoo como live, sobretodo yahoo actualizan muy frecuentemente sus bases de datos.

Es muy fácil buscar algo en el Google y encontrar páginas sin apenas contenido en los primeros puestos. De todas formas el posicionamiento orgánico siempre ayuda.

Recursos de usabilidad

Diferenciar ie7, ie6 y Firefox

Sin duda estos son los navegadores más usados en este momento.

La forma correcta de diferenciar entre estos navegadores consiste en utilizar difentes hojas de estilo para cada uno de ellos.

Se crea una hoja de estilos general que sirve de base, por ejemplo home.css. Y después creamos home_ie7.css y home_ie6.css con cada una de las particularidades de estos navegadores.

En el código html deberemos incluir entre las etiquetas del head lo siguiente:

<!--[if lte IE 6]>
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="home_ie6.css">
<![endif]-->
<!--[if IE 7]>
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="home_ie7.css">
<![endif]-->


De esta forma, Firefox y todos los demás navegadores excepto Internet Explorer leerían la hoja de estilos general. Mientras que El IE se comportaría con las hojas de estilo que hemos creado aposta para él.

Más info:

targetting ie7

Css Hacks

Comentarios condicionales de IE

2006-12-01

Aviso legal

Con la llegada de las nuevas leyes españolas la vida del pobre programador de webs se está haciendo más difícil. La confección del dichoso aviso legal en función del tipo de comercio de la web y del tipo de empresa nos puede dar más de un quebradero de cabeza.

Javier Prenafeta nos explica en su blog las partes del aviso legal que debe constar en la web.

Cómo bien dice en su blog, lo normal es copiar, pegar y después modificar a nuestro agrado y gusto.

Si buscamos aviso-legal.html nos aparece los avisos legales generados a partir de un mismo patrón:
es-abraher-sl-aviso-legal.html
es-conservas-la-piedad--s-a--aviso-legal.html
es-obeto-banpro-sl-aviso-legal.html
es-manufacturas-de-canastillas--s-l--aviso-legal.html
es-ispania-restauraciones--sl-aviso-legal.html
es-irudi-biziak-aviso-legal.html
es-deltaclon-s-l-aviso-legal.html

....

Estos querían posicionar su aviso legal y de paso decir al mundo que son los únicos que ponen dos guioncitos seguidos en los nombres de los archivos...

¿Problemas con el ie7 y con el ie6 en el mismo equipo?

Ya ha salido a la "calle" el nuevo Internet Explorer vía actualización de seguridad de Windows Xp y todos nuestros cleintes están empezando a visualizar sus webs con el nuevo navegador... alguno se va a llevar algún susto... espero que no.

De todas formas muchos de nuestros clientes tardarán bastante en actualizar sus equipos. Por eso, deberemos probar nuestros trabajos en ámbas versiones ie6 e ie7. Obviamente en un proyecto que así lo exija también deberemos probarlo en otros navegadores ( digánmelo a mi que navego en Firefox ).

Existe una esxtupenda aplicación con la que puedes instalar varias versiones delnavegador de Microsoft. Concretamente desde la versión 3.0 hasta la actual. Dudo mucho que alguien se instale la versión 3.0. Pero como ejemplo os diré que no vale la pena instalarse nada por debajo de la 5.5. Salvo que el proyecto lo exija por supuesto.

Install multiple versions of IE on your PC

Supongo que al ser versiones, digamos experimentales, no funcionarán todas las características originales. Receurdo que en un programita similar que utilizaba para ver el ie5.0 y el ie5.5 no funcionaba la herramienta vista preliminar. Con lo cual tenía que hacer pruebas de impresión sin cesar.

En fín una herramienta a la que seré bastante asiduo en los próximos meses.

2006-11-28

Espaciadores con css

Los diseñadores y maquetadores acostumbrados a maquetar con tablas acostumbraban a usar un gif vacio y transparente el cual estiraban y agrandaban hasta conformar la vista deseada, aunque el código resultante fuera de lo más enrevesado.

Con el paso del tiempo, han tenido que amoldarse a trabajar con las hojas de estilo, pero siguen pensando en función de las tablas.

Para espaciar se debería utilizar la propiedad margin del elemento en cuestión.

Un recurrido tip si no queremos tocar ese elemento cosnsite en aplicar estilo al tag de ruptura:

<br style="font-size:2px;"/>

De esta sencilla forma tendríamos un espaciador horizontal que podemos utilizar cuando no queramos tocar los elementos que lo envuelven.

2006-11-20

Posicionamiento web

El posicionamiento web es una de las claves de todo proyecto web y muchas veces depende de él su éxito o su fracaso. Últimamente el tema está muy en boga en todo el mundo del desarrollo web y casualmente casi no hay bibliografía al respecto.

Con esto obtenemos un caldo de cultivo perfecto para aquellos visionarios que llegan los primeros al mundo Seo.

Resulta muy frecuente encontrar por la web gente que dice ganar mucho dinero gracias a Adsense y que te vende un libro para que tu mismo consigas tus objetivos...

En realidad, si se puede ganar dinero. Pero todo lleva parejo su conocimiento. Resulta muy útil saber maquetar una web con arreglo al xhtml y a las reglas de usabilidad, manejar el php u otro lenguaje con funciones como el mod_rewrite y leer , leer mucho en los foros...

Con todo eso.. si sabemos maquetar, podemos ser un experto seo en muy poco tiempo. Hay que realizar ciertas pruebas de ingeniería inversa de vez en cuando y probar muchas cosas en páginas dedicadas a eso.

Pero también puedes hacer un curso sobre el tema. Casi no hay, por qué quien va a compartir sus secretos de como hacerse millonario. Yo por mi parte, prefiero ir probando cosas por mi cuenta. Pero cursos como este me parecen indicados sólo para los no iniciados:

Optimización Web y Posicionamiento en Buscadores
www.eMarketSeo.com (España)
Tipo:CursoMétodo / Lugar:Presencial /
Valencia Duración:4 horas
Precio / Facilidades:150€
Prerrequisitos:Manejo habitual de Internet.
Para qué te prepara:En este curso aprenderemos a sacar todo el provecho a los buscadores de Internet para maximizar las visitas de nuestra página web y cómo consecuencia nuestros ingresos. Search Engine Optimization es cualquier técnica o persona utilizada para mejorar la posición de una determinada página web en los resultados de las búsquedas en los buscadores de Internet con el fin de atraer más visitas.Dirigido a:Webmasters Directivos y Gerentes Responables de Marketing Online Responsables de Ventas por Internet


Curso seo

libro posicionamiento web

2006-11-14

Saltar filtro antispam

Como escribí problemas con spamassasin a veces resulta muy complicado que los boletínes de correo que enviamos a nuestros clientes lleguen sin complicaciones a su buzón de correo.

Cuando enviamos un boletín solemos realizar un bucle con acceso a cada uno de los correos de nuestra base de datos. Esto es básicamente lo mismo que hacen los spammers. por lo que nuestros boletines son detectados como tales.

Hotmail implementó ya hace tiempo un sistema denominado Caller ID. Este sistema detecta la técnica del spoofing. Esto se da cuando se muestra un dominio que no es el actual. Todos alguna vez hemos enviado a algún amigo un correo con la siguiente dirección: bush@whitehouse.gov o esta otra aznar@moncloa.es. Son muestras claras del spoofing.

Cuando Hotmail detecta esta técnica manda nuestro boletín a la carpeta de correo no deseado.

Cómo solución sencilla a este evento describí hace poco una técnica para enviar boletines rápidamente con autenticación stmp.

De todas formas un cliente no contento con la empresa que envía el boletín nos puede calificar como spam. Sobretodo si los boletines son numerosos.

Otro sistema que tendremos que evitar es el de las GreyListing. Básicamente funciona así: el servidor emite un mensaje de error cuando llega un correo de un usuario desconocido. Si se trata de un mensaje manual, nuestro servidor de correo enviará otra vez el correo. Si no lo es, ese mensaje no llegará nunca, ya que los spammers suelen practicar el spoofing.

Para acabar os dejo con un blog jocoso del spam que nos llega a todos.

2006-11-13

Diseño web en Valencia

De vez en cuando todos miramos a la competencia. Para ver que hacen , como lo hacen..

Estoy mirando como están las cosas en Valencia:

Observer

::Bonitas creaciones con webs importantes como la del grupo Llanera

Linkz

::Estuve a punto de trabajar con ellos. La oficina es muy rara una especie de dos pisos con escalera...Por lo que veo en sus portafolios hacen cosas bastantes decentes, creo que también colaboraban en una especie de linex valenciano...

Masmedios

:: Empresa de diseños elegantes

Kiu

:: Una agencia con gran interés en la usabilidad

Aitana

:: Empresa que lo hace casi todo en flash con formatos similares

Tierravirtual

:: Empresa con bonitos diseños en Flash

Artvisual

:: Una empresa a la que le falta un puntito

Inklude

:: Bonitos diseños

Engloba

:: Agencia de diseños muy interesantes, me gustaba más su anterior web.

Pampua

:: Muy cutres

Hooping

:: Muy espectaculares y con un diseño algo antiguo y made in USA, parecen tener una amplia red comercial

Eh! Comunicación

:: No enseñan sus trabajos pero se han currado todo un listado de dominios españoles. Una buena idea SEO.

Canalzeta

:: Cutrísimos. Alguien les debería decir que hay cosas que no se pueden poner en el portfolio...son de Carcaixent

katana

:: Con el nombre de la empresa uno podría pensar que les gustan las katanas. Pero leyendo su web descubro que están lanzando un nuevo portal con el "bonito" nombre de armas de www.armas.es... Me imagino su lugar de trabajo ( igual me paso y les hago una foto) con fusiles por las paredes, toda la peña con cinturones de balas... Menudo mal rollo sería trabajar con ellos.. parecen unos indeseables...

Estudioneto

:: Webs en Flash muy bonitas, pero con múltiples fallos... algunas no tienen cargadores, fallos en las posiciones de películas cargadas dependiendo de la resolución, no tienen puesto el error del embed en el ie... les falta alguien que entienda de programación

Quafys

::Web muy cutre, dudo que sea una empresa. Más bien parece otra cosa...

infomeik

:: Se venden como empresa que hace webs,cd y claro ... posicionan.
Si miras su portfolio verás un sinfín de atrocidades. Casi todas las webs están hechas con plantillas y utilizan para posicionarlas ( no he mirado si lo consiguen ) técnicas de cloaking. Muy deprimentes, pero con un buen comercial supongo.

infoactiu.com

:: Venden lo típico: diseño web, posicionamiento, aplicaciones... y ves el código fuente de su web y resulta que la han hecho con el Frontpage....¡dios!!! menudas perlas son estas. Seguro que si les mando el currículum no entenderán ni la mitad de las cosas que pongo... el Frontpage... ¡que nivel!

..::..seguiré añadiendo webs... me está gustando mucho la sección de empresas cutres..::..

2006-11-09

Patterns para fondos

Patterns para fondo de web

He encontrado este buen repositorio de patterns, algunas bastante bonitas y totalmente libres para usar. Sin duda un buen sitio para tener ideas a la hora de diseñar un proyecto web.

Podéis echar un vistazo a las características del creador de la página Travis Beckham, director de arte de una empresa de desarrollo web:


Nerd Skills

Extensive knowledge of ActionScript 2.0 using OOP principles and design patterns. A high level of craftsmanship with XHTML, CSS, JavaScript in which separating content, layout and functionality is the foremost goal. Years of experience with PHP and MySQL developing database driven websites. Use of Bash and JSFL to streamline my workflow. Mastery of Photoshop, Illustrator, and Flash.


Parece que entiende bastante... ( sin malas interpretaciones eh)

Free patterns

2006-11-06

Dinahosting: Servicio de caidas

Desde el viernes pasado, varios hostings que tengo albergados en la empresa gallega Dinahosting han tenido varios problemas.

El viernes cuando ya se veía algo de lo que había en el hosting, eso si, con una considerable lentitud, tuve un error en la base de datos en el que se me decía algo así como too many conections. Lo primero que se me ocurrió es que estaban siendo sometidos a un ataque DoS( denegación de servicio ) y les envié un correo a ver que me contestaban.

El sábado cuando me levanté ví que tenía dos correos de Dinahosting. En el primero se me indicaba que habían sufrido un ataque y que a lo largo del viernes todo iría a la normalidad. Y en el otro con fecha anterior se me decía que habían tenido una incidencia y que la estaban solucionando.

No sé si tendrá que ver, pero hace unos días Dinahosting sacó un spot publicitario donde vendía sus productos intentando parecer más humanos que otras compañías.

Es posible que al ser más conocidos a la gente les dé por realizar más ataques a sus ervidores... Ni idea. El caso es que estuvimos un buen rato sin hosting y eso quema bastante.

Estamos pensando en cambiar de hosting claro... es lo primero que se piensa. Es un pensamiento similar a destituir al técnico de un equipo de fútbol cuando el equipo no satisface las expectativas creadas...

2006-11-03

Error 404 amigable

Cuando una página no se encuentra sale el tan visto error 404. Supongo que habréis visto alguna vez páginas de error que han sido diseñadas al efecto.

Para utilizar esto, si tenéis un servidor Apache basta con modificar el archivo .htacces que se se encuentra alojado en lo más alto de a raíz de directorios de vuestro servidor.

Colocando la siguiente línea os debería funcionar:


ErrorDocument 404 http://www.tudominio.com/tucarpeta/error.html

Dónde tenéis que haber diseñado la página error.html que más se adapte a vuestras necesidades.

Montarte un server - dns con zoneedit

Cuando estás estudiando montarte un servidor suele ser uno de tus objetivos. Una vez lo cumples lo normal es dejarlo estar, pero a veces viene bien incluso puede ser lucrativo montarte tu propio servidor en casa o en tu empresa.

Los beneficios pueden ser varios, como olvidarte de tener que alojar tus webs en hostings de dudosa calidad, de pagar esos euros de más que sin duda te van a hacer más competitivo...

Como desventajas: pues casi las mismas, tienes que dedicarle tiempo que seguramente tendrás que quitar de tu tiempo libre o del trabajo necesario con los clientes, si recibes un ataque Dos se te puede caer el mundo encima y como haya un corte del servicio eléctrico ni hablamos.

Obviamente, montar un servidor, mantenerlo operativo y eficiente lleva su tiempo, pero al final todo puede repercutir en beneficios.

Una herramienta interesante nos la ofrece esta empresa Zoneedit que nos ofrece ciertas garantías a la hora de dejar de tener conversaciones improductivas con los técnicos de tu compañía de hosting.

Entre los servicios que nos ofrecen contamos con que asociando nuestro dominio con ellos nos ofrecen D.N.S., así como reenvío de correo a las cuentas especificadas entre otros.

Conozco a varias compañías que utilizan estos servicios y no es va nada mal.

Con esto el mundo ya os vería lo que pusierais en el servidor, "sólo" quedaría configurarlo bien.

2006-10-27

Xpertmailer - Correos verdaderos con php

Hace un tiempo me ví obligado a mandar boletines de correo, como ya os he explicado en anteriores "post". Una de las cosas a las que me tuve que enfrentar era a evitar los filtros anti-spam. SI tenéis alguna cuenta con hotmail y estáis suscritos a algún por tal muchas veces os habrán dicho ( los de microsoft) que el remitente no está autentificado o que le falta el "id" de identificación. Este problema suele pasar si mandas los correos simplenmente con php o asp con las funciones habilitadas al efecto. Encontré muy poca literatura al respecto, por lo que me pusé a a mirar e indagar en la web a ver si se me ocurría algo. Enseguida ví que parecía bastante lógico evitar este problema si te conectabas al servidor por smtp e ibas enviando correos como si hubiera una mano humana detrás.

Después de esta idea me puse a buscar como implementarlo y encontré la clase xpertmailer escrita en php que respondía a todas mis dudas y además parecía muy fácil de configurar.

Como ellos mismos dicen:

XPertMailer is a SMTP & POP3 PHP Mail Client that you can use to send and read e-mails in MIME format (text, HTML, HTML embedded images, attachments) towards a localhost, client or relay SMTP servers with optional autentication and TLS/SSL support. Cc and Bcc functionality are included.


Muy recomendable si os gusta enviar boletines a troche y moche.

2006-10-21

Keyword Selector Tool

Una herramienta de Overture... dándole una palabra nos indica las búsquedas realizadas en su buscador en el último mes y búsquedas que contengan esa palabra... bastante interesante para investigar keywords.

http://inventory.overture.com/d/searchinventory/suggestion/

2006-10-20

Herramientas sobre los dominios





Estas dos herramientas ofrecen características muy interesantes.

En Domain tools la que más suelo utilizar es una que denominan Reverse Ip. Esta herramienta dado un dominio, te enumera la lista de dominios que se albergan en el mismo servidor. Es muy útil cuando necesitas investigar con que compañía tiene contratado el hosting una determinada empresa.


En domjax dispone de herramientas que ya están en otros lugares, como validacion html y AAA y las combina con la "rápida" contratación del dominio elegido.

2006-10-18

Cambiar el formato de fecha

Para nosotros que tenemos el formato distinto a los anglosajones a veces podemos tener verdaderos problemas a la hora de trabajar con bases de datos en inglés y datos en castellano.

Volviendo a mi post anterior, dentro de los registros que tenía que insertar en la base de datos se encontraba un campo fecha y había que pasarlo al formato de fecha que acepta MYSQL.

Para realizar esta tarea, he pensado en hacerlo con las tan recurrentes expresiones regulares.

El formato original sería así:

dd/mm/aaaa

y el formato que queremos obtener:

aaaa-mm-dd

Lo que he hecho es encontrar una regla que me cuadre con el formato:

(\d\d)/(\d\d)/(\d\d\d\d)

Cuando utilizas expresiones regulares, puedes utilizar los paréntesis. Lo que hay dentro puede ser reutilizable. De esta forma colocando entre paréntesis los distintos campos de la fecha, puedo luego cambiarlos de posición.
La barra seguida de la d, \d simplemente indica la presencia de un número entre 0 y 9.

Ahora lo que quiero es sustituir cada vez que encuentra una fecha por el otro formato:

$3-$2-$1

Al colocar el símbolo del dolar seguido del número de bloque indicamos donde queremos que ponga cada campo de la fecha. Los guiones simplemente indican el separador.

Está comprobado su correcto funcionamiento en el Pspad, pero por alguna razón que desconozco no funciona en el editplus.

Como siempre, las expresiones regulares nos sacan de grandes apuros.

Importar muchos registros desde mysql - Heidisql

Heidi Sql
Recientemente he tenido que trabajar en una base de datos con cerca de 1 millón de registros.Normalmente realizaba la inserción de registros con palabra clave Sql INSERT. Pero esto, a priori, parecía demasiado engorroso para trabajar con tantos registros.

En la base de datos contaba con Phpmyadmin, pero al ir a importar me decía que el tamaño máximo del archuivo csv a importar era de unos 9 kb... obviamente insuficiente.

No me quedaba más remedio que a cceder a la base de datos, repasar mis antiguos conocimientos y estar un buen rato leyendo documentación.

Las órdenes mysql serían similares a las siguientes:

mysqlimport --fields-terminated-by=,
--fields-optionally-enclosed-by=\"
--lines-terminated-by=\n
--host=
--user=
--password=
datos csv.csv
datos.csv: Records:


Pero encontré un front-end para mysql muy sencillo de manejar que me evita pelearme con la consola.

Se trata de HeidiSql
. Una excelente herramienta de trabajo. Productiva casi desde el primer momento y muy rápida en subir los miles de registros ( igual que la consola).

Se ha convertido en una herramienta más de las que tener un enlace en el escritorio sin que cuelgue el sistema.

2006-10-17

Cajas en css

cajas en css

A veces surgen problemas al maquetar estructuras de cajas en css. Hay muchas soluciones al respecto. Os voy a poner una de la más sencillas que suelo colocar en las webs en las que trabajo.

Primero en el código HTML pondremos tantos div como cajas queramos. Los identificaremos con el <div class="cajas"></div>. Después en la correspondiente hoja de estilos les asignaremos sus respectivas propiedades:

.cajas{
float:left;
display:inline;
background-color:#f51c1c;
width:140px;
height:140px;
margin-right:10px;
}

Primero le decimos que la caja flote hacia la izquierda y después le decimos que no genere un retorno de carro con el display inline. De esa forma, las cajas que vienen después se colocaran en la misma lína. Siempre que por su anchura quepan en el contenedor padre.

2006-10-06

Eliminar tildes con php

No suelo tener problemas con las tildes y elementos extraños, Alguna vez cuando son entradas a una base de datos. Cuando es así, utilizo htmlentities y sale el código asociado a ese caracter. Pero si queréis de verdad eliminar las tildes, con php se puede realizar una sencillita función que lea la cadena y que sustituya esos elementos extraños por sus más normalitos.

Esta función la he visto en algo que decir:

function limpiar_acentos($s)
{
$s = ereg_replace(”[áàâãª]”,”a”,$s);
$s = ereg_replace(”[ÁÀÂÃ]”,”A”,$s);
$s = ereg_replace(”[ÍÌÎ]”,”I”,$s);
$s = ereg_replace(”[íìî]”,”i”,$s);
$s = ereg_replace(”[éèê]”,”e”,$s);
$s = ereg_replace(”[ÉÈÊ]”,”E”,$s);
$s = ereg_replace(”[óòôõº]”,”o”,$s);
$s = ereg_replace(”[ÓÒÔÕ]”,”O”,$s);
$s = ereg_replace(”[úùû]”,”u”,$s);
$s = ereg_replace(”[ÚÙÛ]”,”U”,$s);
$s = str_replace(”ç”,”c”,$s);
$s = str_replace(”Ç”,”C”,$s);
$s = str_replace(”[ñ]”,”n”,$s);
$s = str_replace(”[Ñ]”,”N”,$s);

return $s;
}

Espero que le sirva a alguien...

2006-10-04

Soporte de css en los boletines de correo

css en Gmail,Hotmail y Yahoo

Antes del verano estuve optimizando el envio de boletines. No sólo controlé que se viera bien en outlook, en thunderbird, en the bat y en los más típicos clientes de correo como Hotmail, Yahoo y Gmail. También controlé correos mas "raritos" como los de ozu, wanadoo y sus variantes, mixmail,latinmail y otros que ya no recuerdo.

El resultado fué que siempre había alguno ( de los raritos que no recuerdo sobretodo) en los que se veía fatal. Lo que ví es que no acdeptaba la mayoría de instrucciones css , por no decir la totalidad.

Al final opté por realizar la maquetación con tablas y con imágenes. Simplificando el diseño para no cargar demasiado el boletín. De esta forma la presentación era óptima en todos los correos.

Queda muy mal recibir un correo en el que no se vea nada. Así que por ahora seguiré maquetando de esa forma.

En campaignmonitor han elaborado un interesante estudio sobre la aceptación de la tecnología en css en diversos tipos de correos. Entre ellos los más importantes.

Espero que dentro de poco tenga que maquetar con divs. Ya se me está olvidando lo de las tablas.

2006-09-30

Xampp: Php y Mysql entre otros




A veces pasa que necesitas un entorno para probar y depurar tus aplicaciones web sin tener que acceder al servidor que normalmente utilices.

Para estos casos existen en el mercado varias aplicaciones que te permiten probar estas aplicaciones en tu ordenador sin necesidad de conexiones externas.

Xampp es una de estas aplicaciones.

Las características principales son:
  • Apache 2.2.3

  • MySQL 5.0.24a

  • PHP 5.1.6 & PHP 4.4.4

  • phpMyAdmin 2.8.2.4

  • FileZilla FTP Server 0.9.18

  • OpenSSL 0.9.8c



Y tiene múltitud de addons que puedes instalar aparte.

En mi caso, lo instalé en mi residencia veraniega. Alejado de internet sentía cierta necesidad de conexión. Y en un ordenador antiguo ( pentiumIII 500 Mghz) funciona rápido.

2006-09-14

Redimensionar imagenes con php - GD

Últimamente estoy haciendo mis primeros pinitos con php. Y como todo el mu7ndo comienzo buscando trozos de código que me puedan servir y así poco a poco ir montando mis propios códigos.

Lo que necesitaba en este caso era un código que introdujera una imagen en una carpeta del servidor y al mismo tiempo fabricara el thumbnail.

Estuve buscando por ahí y después de varios intentos encontré este código para redimensionar en forosdelweb.

Casi a la primera el código funcionaba. Pero hubo una cosa que no me gustó.
Normalmente cuando se hace un thumbnail se elige un cuadrado de tanto por tanto. De forma que cuando insertas una imagen que es más grande en su horizontal que en su vertical, el thumbnail toma el valor máximo de ese cuadrado como anchura.

Ejemplo:

si queremos un cuadrado de 120x120 pixeles para que no se nos desmaquete la web

imagen: 2200x1450---> thumbnail 120x79

imagen: 800x1600----> thumbnail 60x120

Total que programé un par de líneas más leyendo los datos de la anchura y la altura del archivo origen y redimensionando en su caso adecuadamente.

También tuve que manejar los ficheros y colocarlos en sus respectivas carpetas y darle los permisos adecuados.

Aquí os pongo el código:


function redimensionar($type, $img_original, $img_nueva, $img_nueva_anchura, $img_nueva_altura, $img_nueva_calidad)
{
$defecto = 'img/defecto.jpg';
if(file_exists($img_original)) {
// crear imagen desde original
$type=strtolower($type);
switch($type)
{
case 'jpeg': $img = ImageCreateFromJPEG($img_original); break;
case 'jpg': $img = ImageCreateFromJPEG($img_original); break;
case 'png': $img = ImageCreateFromPNG($img_original); breaK;
case 'gif': $img = ImageCreateFromGIF($img_original); breaK;
case 'wbmp': $img = ImageCreateFromWBMP($img_original); break;
default: $img = ImageCreateFromJPEG($defecto); break;
}
} else {
$img = ImageCreateFromJPEG($defecto);
}
if(!empty($img)) {
$new_w_R = ImageSX($img);
$new_h_R = ImageSY($img);
//$img_nueva_altura = 50;
// se calcula la relación alto/ancho
$aspect_ratio = $new_h_R/$new_w_R;
$aspect_ratio2 = $new_w_R/$new_h_R;
if ($new_w_R >= $new_h_R){
// se ajusta al nuevo tamaño
$img_nueva_altura = abs($img_nueva_anchura * $aspect_ratio);
}
else{$img_nueva_anchura = abs($img_nueva_altura * $aspect_ratio2);}
// crear imagen nueva

$thumb = ImageCreateTrueColor($img_nueva_anchura,$img_nueva_altura);
// redimensionar imagen original copiandola en la imagen. La imagen se reajustará al nuevo tamaño
ImageCopyResampled($thumb,$img,0,0,0,0,$img_nueva_anchura,
$img_nueva_altura,ImageSX($img),ImageSY($img));
// guardar la imagen redimensionada donde indica $img_nueva
ImageJPEG($thumb,$img_nueva,$img_nueva_calidad);
}
}

//inseción de imagen
//$fileName = $max."_".$_FILES['userfile']['name'];
$extension = explode(".",$_FILES['userfile']['name']);
//$fileName = $extension[0].".".$extension[1];
$fileName = $referencia.".".$extension[1];
$tmpName = $_FILES['userfile']['tmp_name'];
$fileSize = $_FILES['userfile']['size'];
$fileType = $_FILES['userfile']['type'];
//echo $tmpName;
$uploaddir = "/home/tusitio/www/img/";
$uploadfile = $uploaddir . $fileName ;

if (move_uploaded_file($tmpName, $uploadfile)) {
chmod($uploadfile, 0644);
//echo "File is valid, and was successfully uploaded.\n";
//redimensionar
$source=$uploadfile; // archivo de origen
$dest=$uploaddir.$referencia."th.".$extension[1]; // archivo de destino
$dest2=$uploaddir.$referencia.".".$extension[1]; // archivo de destino
// echo "nuevoarchivo ".$dest;
/* $img_nueva_anchura=120;
$img_nueva_altura=120;
$img_nueva_calidad=100;*/
//redimensionar_jpeg($source,$dest,$img_nueva_anchura, $img_nueva_altura, $img_nueva_calidad);
// Ejemplo
redimensionar("jpg",$source,$dest,120,120,95);
redimensionar("jpg",$source,$dest2,500,500,95);
//finredimensionar
} else {
// echo "Possible file upload attack!\n";
//echo 'Here is some more debugging info:';
//print_r($_FILES);
}


Ese es el código que al final utilicé. Espero que os pueda servir.